Este domingo 18 de diciembre es el Día Internacional del Migrante. Para ello, Pastoral Social Caritas y la Pastoral de la Movilidad Humana (PMH) están realizando una Feria Informativa y Gastronómica que se realizará en el parque urbano de 9:00 a 15:00 horas.
La feria contará con la participación de diferentes instituciones que trabajan la temática, además de grupos migrantes, refugiados y retornados que compartirán con el púbico presente, la diversidad de sus trabajos. Además se compartirán para deleite del púbico una variedad de platos ´típicos e internacionales`.
Como Iglesia Católica a través de la Pastoral Social Cáritas de Santa Cruz y la Pastoral de la Movilidad Humana, se trabaja con estos grupos humanos desde hace diez años. Claudia Terrazas, colaboradora de la PMH nos explica brevemente, cuáles son las principales particularidades de cada grupo humano que se encuentra en situación de movilidad.
Los migrantes: aquellas personas uqe están dep aso en le páis, pero que son extranjeras, y normalmente tiene problemas de documentación y de adaptación, trabajamso con ellos parta apoyarles en todo este proceso.
Refugiados: son las personas que solicitan refugio en el país porque viven situaciones que les obligan a salir de su país y necesitan estabilizarse dentro del nuestro.
Retornados: Son las personas que ya han vuelto al país pero que se están adaptando nuevamente al a realidad, ellos necesitan apoyo no solamente en el área familiar, sino también en el área social y económica.