Cochabamba

FALLECIÓ P. VALERIO MÓDENA PÁRROCO DE SAN JUAN BAUTISTA ALALAY

El sábado 3 de noviembre a horas 2 pm (Bolivia) – Hrs. 7 pm (Italia) de 2012 en la ciudad de Trento (Italia) en la Casa de Enfermería de los Padres Franciscanos falleció el P. Valerio Módena, párroco de la parroquia San Juan bautista de Alalay, sus restos serán enterrados mañana martes 6 de Noviembre en su tierra natal Riva del Garda.

Inicio su vida Pastoral dedicada a la población pobre en Italia (Riva del Garda), de muy joven descubrió en su corazón que su vida en Jesucristo estaba en los llamados paises del tercer mundo, por lo que un día Dios le indica el camino de renunciamiento y migra hacia el continente americano, más propiamente a Bolivia en el año 1970.

Su Sacerdocio se inicia en la Parroquia San Carlos Borromeo de la ciudad de Cbba; allí dedica 10 años de su vida al desarrollo de la población más pobre, fundando los primeros comedores populares, dos centros de salud y varios Clubes de Madres. En aquel tiempo la Parroquia San Carlos Borromeo era el hito final de la ciudad de Cbba.

Por los movimientos políticos de los gobiernos de turno y las catástrofes climáticas que glopearon duramente a la población boliviana, y con mayor ímpetu a las clases desposeídas, se producen fenómenos migratorios del campo a la ciudad y de los departamentos pobres a los más ricos, aparentemente. Esta dinámica produce en la ciudad un crecimiento de la mancha urbana con nuevos asentamientos en las cerranias de la zona sud de la ciudad de Cbba, lo que produce la fundación de una nueva Parroquia en los años 80; esta Parroquia es nominada “San Juan Bautista”.

Llamado siempre por su espiritu de apoyar a los más pobres, el Padre Valerio decide trabajar en esta nueva Parroquia buscando el desarrollo e inclusión social de la comunidad. En esta lucha incomprendida por el gobierno militar de turno, fue apresado, torturado y liberado gracias a la presión de la comunidad parroquial en la que trabajaba.
Esta experiencia de vida fortalece aún más su lucha por la igualdad e inclusión de los más pobres, fundando 12 comedores populares donde actualmente acogen a más de 1000 niños de familias pobres; en este periodo construyó 7 Capillas y la infraestructura de la nueva Parroquia.

Viviendo las necesidades de su comunidad decide apoyar el desarrollo de la Educación y Salud; iniciando la construcción y puesta en marcha de la primera Unidad Educativa Parroquial “Maria Josefa Mujia”, que inicialmente conto con 3 cursos de primaria y uno de kinder, y con mucho esfuerzo completo todos los ciclos en el año 1995.

Viendo el gran impacto de esta Unidad Educativa y el crecimiento poblacional, decide iniciar el proyecto de una nueva Unidad Educativa en la zona Alto Mirador en el año 2004. Esta Unidad se denomina “Marina Núñez del Prado”, que cuenta a la fecha con todo el ciclo de primaria.

VIDA Y OBRAS DEL PADRE VALERIO

Sin descuidar el desarrollo integral de la población crea sus Centros de Salud y Centros de Capacitación con plena atención a la Mujer-Niño.

Por su gran labor hacia el necesitado, y la petición de todas las organizaciones vivas de la Zona Sud , el Honorable Concejo Municipal de Cochabamba le otorga la distinción “ALEJO CALATAYUD” Medalla al “MERITO CIUDADANO” el 13 de Septiembre del 2009.

A principios del 2012 el P. Valerio es nombrado Superior del Convento San Francisco y Responsable de la Basílica San Francisco de Tarija y deja la Parroquia San Juan Bautista para dirigirse a Tarija y emprender este nuevo reto. Lamentablemente por el mes de Julio es aquejado por una enfermedad terminal y decide retornar a su tierra natal para allí despedirse de su familia y partir al encuentro de Jesús.

Paz en la Tumba de este GRAN HOMBRE quien con su vida, forjó “Una Comunidad de Comunidades” y nos deja la misión de seguir viviendo en Unidad como una gran “familia Parroquial”. GRACIAS PADRE VALERIO.