Oruro

En Pascua se bendijo alimentos y agua como signo de una nueva vida

El Domingo de Pascua, los sacerdotes bendijeron alimentos y agua como signo del inicio de una nueva vida tras la pasión muerte y resurrección de Cristo, es de esta manera que se inicia los cincuenta días para la llegada de Pentecostés que es el tiempo entre la resurrección de Cristo, ascensión y la venida del Espíritu Santo.

Los cristianos que se dieron cita a las 05:00 horas de este domingo, en La Catedral Virgen de la Asunta, anunciaron la resurrección de Cristo con el repique de campanas y el inicio de una nueva vida, en una procesión presidida por el Obispo de la Diócesis de Oruro, Monseñor Cristóbal Bialasik.

En la procesión, cientos de feligreses con aplausos y cánticos recorrieron las calles Adolfo Mier, Presidente Montes, Bolívar y Soria Galvarro a las 06:30 horas dando a conocer que Jesucristo resucitó para salvar al mundo entero de sus pecados.

La celebración eucarística se realizó a pedido de los feligreses con el objetivo de dar a conocer con los primeros rayos del sol, la noticia que Jesús resucitó, anunciando como María Magdalena y otras mujeres que Cristo se encuentra con nosotros, recordó Monseñor Bialasik.

Al inicio de la misa el Obispo, nuevamente realizó la bendición a los feligreses que renovaron el sacramento del bautismo, como señal del inicio de una nueva etapa de su vida, un inicio renovado para vivir la palabra de Cristo con fe y amor al prójimo.

Monseñor Bialasik, instó a los feligreses a no mentir, dejar de lado la soberbia, la envidia y la injustica y al contrario agradecer la capacidad de ser hijos de Dios por haber sido creados a su imagen y semejanza y por ser hijos del Señor resucitado que nos fortalece para nuestro futuro.

“Cristo ha resucitado, él se encuentra entre nosotros alabado sea nuestro Señor, anunciemos que Cristo ha resucitado, renovemos nuestro compromiso difundiendo esta gran noticia”, manifestó.

SACERDOTES

Monseñor Cristóbal Bialasik, pidió más vocaciones sacerdotales que vayan a difundir la palabra de Dios a los lugares donde hace falta un párroco motivo por el que pidió que la comunidad ore por esta petición que es a la vez solicitud del Papa Francisco.