Internacional

El Vaticano envía otro cuestionario a obispos

El Vaticano reabrió ayer una consulta mundial en la Iglesia católica sobre la forma de tratar a los divorciados y a los homosexuales, como parte de sus esfuerzos para adaptar sus posiciones a la forma de vida de las familias modernas.

Líderes católicos de todo el mundo, que en octubre pasado debatieron sobre la cuestión en un sínodo en el Vaticano, deberán consultar ampliamente a sus comunidades antes de reunirse de nuevo en diez meses.

La Santa Sede les entregó para ello un cuestionario de 46 preguntas para medir su sensibilidad frente a cuestiones como aceptar a las parejas que viven juntos sin estar casados o relajar la prohibición de comulgar a los divorciados que volvieron a casarse. En cuanto a los homosexuales, el documento del Vaticano señala: “Evitando cualquier discriminación injusta, ¿cómo podemos cuidar de la gente en esas situaciones, a la luz de la palabra de Dios? ¿Cómo podemos cumplir las demandas de la voluntad de Dios en su situación?”.

Una primera ronda de consultas realizada este año en preparación del sínodo de octubre reveló que una mayoría de católicos no entendía o seguía las enseñanzas eclesiásticas sobre la ética sexual o del matrimonio.

El pedido que el Vaticano hizo ayer a los obispos es que informen sobre los resultados de la consulta antes del 15 de abril del 2015, para elaborar un documento de trabajo. Se espera que el segundo sínodo se celebre entre el 4 y el 25 de octubre del 2015 y que allí los obispos formulen recomendaciones de reforma al papa Francisco.

Aunque no se espera que cambien principios fundamentales de la Iglesia, el papa ha señalado su deseo de abrirla a quienes considera pecadores, pues, se ha cuestionado el pontífice argentino: “¿Quién soy yo para juzgar?”. (I)