Las principales autoridades de
El presidente de
“El Año de
El prelado se dirigió a toda la comunidad cristiana católica en el país y dio gracias a Dios y conjuntamente al Papa Francisco. Afirmó que todos “somos vasijas de barro, frágiles y pobres, pero dentro llevamos un gran tesoro y que estamos llamados a compartir con los demás”.
“Creemos que Dios es Padre y es amor. Jesús que lo llama y reconoce como su Padre lo anuncia también como Padre nuestro. Creer en Dios Padre es para nosotros, sus hijos, sabernos fruto de una lección gratuita dispuestos a dialogar con él y sobre todo sentirnos amados, acogidos y perdonados y portadores de un amor que nos desborda”, expresó monseñor Aparicio.
Explicó que creer en un Dios que es Padre, es vivir con confianza, porque el Padre sabe lo que sus hijos necesitan y es celebrar que este mundo tenga un sentido, “porque él nos ama más que a la aves del cielo y a los lirios del campo. Por ende, creer en Dios Padre es sabernos nacidos del amor, pensados desde el amor, sustentados por el amor y caminantes hacia la plenitud del amor”, añadió.
Enfatizó que en la cruz Cristo borró el pecado del mundo y que su pueblo fue perdonado y en su resurrección destruyó la muerte, por ende, aceptar a Jesucristo en nuestras vidas significa tener una experiencia de encuentro y comunión con su estilo de vida lo que “nos lleva a anunciarlos como misioneros valientes”.
Dijo que el Espíritu Santo anima, confirma y fortalece cada día, porque es el que recrea toda la creación y está presente en nuestras vidas y no permite que la fe se adormezca por el tiempo y la rutina, además que motiva las luchas por la justicia y un mundo mejor y renueva en cada amanecer nuestra esperanza.
Por otra parte Aparicio, manifestó que al concluir el Año de
“Creemos en
Asimismo, dijo que “
Finalmente resaltó que los cristianos creen en la vida nueva que regala Jesús en su Pascua gloriosa, una vida que ya no tiene término, que es la vida misma de Dios en la abundancia de sus bienes y de la comunión plena con él.
Desde el Vaticano se informó que concluyendo el Año de
A este encuentro están invitados todos los catecúmenos, con sus catequistas y con quienes en las comunidades cristianas, los acompañan en el itinerario de preparación a la celebración de los Sacramentos de la iniciación Cristiana.