Se espera que comience a funcionar a fines de este mes, según la administración, que planea enseñar a la gente cómo atender a su familiar enfermo. En el hospital hay 30 pacientes abandonados por sus parientes.
Luego de 23 años de atención a personas con enfermedades mentales en su centro ubicado en la avenida Piraí y quinto anillo, el hospital especializado Benito Menni anunció la expansión de sus servicios con la apertura de un policonsultorio en una zona de influencia del Plan Tres Mil, concretamente en el barrio 25 de Diciembre. Además del nuevo nosocomio en la zona sureste de la ciudad, atenderá casos a domicilio, con servicio de ambulancia incluido, según la administración.
Alí Uriona, gerente del centro dirigido por la congregación Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, manifestó que el policonsultorio cercano al Plan atenderá al público aproximadamente dentro de 15 días. Por el momento se está seleccionando al personal calificado que tendrá como responsable a la siquiatra Leila Arnez.
“Estamos utilizando unos ambientes que nos ha dado el Arzobispado para atender consulta externa en siquiatría y en trabajo social. Comenzaremos en unos 15 días. Habrá disponibles tres siquiatras y tres sicólogos y, por supuesto, que el costo de la consulta será diferenciado, más bajo que en nuestro recinto principal”, manifestó Uriona.
Servicio a domicilio
Muchas personas que tiene algún familiar padeciendo algún mal mental no saben cómo manejarlo porque se porta violento, ni conocen dónde llevarlo. Por esta razón el Benito Menni habilitará, también dentro de dos semanas, la atención domiciliaria, que tendrá sus condiciones por tratarse de pacientes diferenciados.
A decir de Alí Uriona, la atención a domicilio deberá programarse con 24 horas de anticipación porque se debe tener en cuenta una serie de procedimientos, como elaborar una historia clínica, un consentimiento previamente informado, contar con recetarios, con hojas de internación, etc.
Posteriormente, el paciente será evaluado en su casa (consulta externa); en caso de que requiera de internación será trasladado en una ambulancia al hospital.
No volvieron a verlos
El hospital Benito Menni tiene 58 camas para atender a los pacientes internados. Un 90% de esas plazas están ocupadas por gente con enfermedades crónicas y agudas.
Uriona indicó que 30 personas han sido abandonadas por sus familiares en el centro, lo cual significa una inversión económica adicional y ha forzado a la administración a instituir el programa Hospital día, que consiste en involucrar a los parientes de los pacientes en su recuperación, con el fin de reinsertarlos al hogar con un adecuado tratamiento.
“Muchas veces la familia no acepta la enfermedad mental de un ser querido, hay una negación. Aquí les enseñamos cómo lidiar con un paciente para que no lo oculten en un rincón y más bien puedan ser útiles en algunas actividades de la casa”, expresó el gerente del Benito Menni