Santa Cruz

Cronología de la visita de la Cruz Peregrina en el Vicariato Ñuflo de Chávez

Jueves 16 de mayo:

La Cruz Peregrina procedente del Beni, fue recibida en los límites del Vicariato por el P. Cosme Antonio Polizio, ofm, párroco de San Pablo de Guarayos. A pesar de la intensa lluvia y el frío se congregaron 250 fieles en esta parroquia para recibirla con gran alegría.

Viernes 17 de mayo:

A las 11 am. llegó la Cruz a la parroquia de la Exaltación de la Cruz en Yaguarú donde fue acogida por el P. Gaspar Kapron, ofm, en representación del párroco P. Gustavo Mazur, ofm (ausente por vacaciones) y el grupo juvenil, que realizó una danza de bienvenida.

En la tarde la Cruz se encaminó hacia la parroquia de Urubichá. Vinieron también de la parroquia de Salvatierra: el cabildo con el cacique mayor y treinta jóvenes de la más pequeña parroquia del Vicariato. En la noche se rezó el Santo Rosario y celebró la Eucaristía presidida por el párroco P. Gaspar Kapron, ofm. Tras la procesión y la adoración de la Cruz, se finalizó a medianoche con los cantos de animación y danza, signo de la alegría por la visita de la Cruz Peregrina.

Sábado 18 de mayo:

A las 7 de la mañana, en el pueblo de Ascensión de Guarayos, el P. Cosme Polizio, ofm en representación del párroco P. Adalberto Mazur, ofm (ausente por motivo de vacaciones) saludó a los peregrinos llegados de Urubichá con la Cruz y al pueblo allí congregado. La Eucaristía estuvo presidida por nuestro Obispo, Monseñor Antonio B. Reimann y con una buena animación a cargo del Ministerio de música de la parroquia. A ella asistieron muchos fieles con gran presencia de niños y jóvenes alentados por las Hermanas Terciarias Franciscanas. Al finalizar, la Cruz recorrió a manos de los jóvenes los diferentes barrios de Ascensión.

En la tarde salió acompañado de un numeroso grupo de devotos hacia las afueras del pueblo donde esperaba el párroco de Yotaú y El Puente, el P. Sixto Gajda, ofm, para llevarla a la Parroquia de Yotaú donde fue recibida con gran alegría por el cabildo y los fieles allí reunidos. En la noche la Cruz peregrinó hacia la parroquia de El Puente recorriendo las calles del pueblo, deteniéndose frente al hospital para orar juntos por los enfermos y el personal de salud. La Eucaristía se celebró de la Vigilia de Pentecostés y seguidamente los jóvenes prepararon la celebración de la Palabra y la adoración de la Cruz.

Domingo 19 de mayo:

Coincidiendo con la festividad de Pentecostés, se trasladó la Cruz hasta la Parroquia de San Javier donde su acogida fue impresionante. Se congregaron allí muchos jóvenes, el cabildo, las mamas, numerosas familias y el Instituto Secular de las Obreras de la Cruz. El párroco P. Cesar Domogala, ofm, después de dar la bienvenida a la Cruz encabezó la procesión hacia el templo misional. En la Eucaristía Monseñor recordó que allí fue plantada la primera Cruz Misional en chiquitos un 31 de diciembre de 1691. Después de la Eucaristía, se realizó un almuerzo en comunidad celebrando el nacimiento de la Iglesia en esta fiesta de Pentecostés.

En la tarde los jóvenes de la parroquia de San Javier entregaron la Cruz a los jóvenes de la parroquia de San Ramón. El párroco, Pbro. Casimiro Stepniowski, dio la bienvenida al nutrido grupo de fieles y comenzó la peregrinación hasta el templo parroquial junto a los jóvenes bailando danzas chiquitanas. La animación estuvo a cargo del Pbro. Roberto Ayala, vicario parroquial y las Hermanas Misioneras de Jesús Eterno Sacerdote. En el Centro Pastoral se continuó la celebración con danzas, renovación de las promesas bautismales y la adoración de la Cruz. Posteriormente se realizó el Vía Crucis por los diferentes barrios del pueblo.

En la noche en la Eucaristía de Pentecostés, Monseñor Antonio remarcó que no se puede entender el misterio de la Cruz y de nuestra Redención sin la ayuda del Espíritu Santo. Invitó a todos los bautizados a ser los obreros de la Cruz abriéndose al amor de Dios y transmitiéndolo en el servicio al prójimo. Al final de la noche se proyectó la película “La Pasión de Cristo” en el Centro Pastoral.

Puede ver una galería de fotos de estos días en la sección “Galerías”