Internacional

Comunicado ante la ocupación de un predio de un centro misionero en Rosario

( Buenos Aires / Argentina) El canciller del arzobispado de Rosario, presbítero Juan Pablo Masramón, dio a conocer un comunicado ante la ocupación por un grupo de personas del predio llamado “estación misionera”, en el barrio Toba de Empalme Granero, que dirige la hermana María Jordán de la Asociación en formación María Madre de la esperanza, la que desde hace años trabaja en su crecimiento y promoción en la periferia de la ciudad.

El arzobispo de Rosario, monseñor José Luis Mollaghan, acompañó a la religiosa y a los laicos presentes en la casa ubicada a 100 metros desde donde siguió los sucesos, y por la noche al retirarse del lugar, conoció que la justicia había tomado intervención, por lo que pidió que la solución sea en paz.

El comunicado
En la tarde de ayer, un número de aproximadamente ciento cincuenta a doscientas personas fueron ocupando el predio llamado “estación misionera”, en el barrio Toba de Empalme Granero, que dirige la hermana María Jordán de la Asociación en formación María Madre de la esperanza, la que desde hace años trabaja en su crecimiento y promoción en la periferia de la ciudad.

Después de ingresar, hombres y mujeres demarcaron lotes en el lugar, y comenzaron a hacer zanjas y pozos con rapidez,para instalar casillas; sin tener en cuenta que funciona una guardería, un comedor, salones de usos múltiples y una capilla; así como también que el predio de una manzana es utilizado para la recreación y el deporte.

La hermana Jordán acompañada de varios voluntarios, mientras aguardaba la presencia de las autoridades, atendió a los medios que acudieron al lugar, manifestando su profundo dolor y tristeza por lo ocurrido, que se sumaba al de vecinos y colaboradores, sin poder hacer nada. Algunos de los ocupantes, según expresaban, eran conocidos del lugar, e inclusive lo frecuentaban con sus hijos.

Varios patrulleros y efectivos rodeaban la manzana, mientras que los ocupantes se instalaban en la propiedad y tomaban la tierra.

La Pastoral Social arquidiocesana, y en particular Mons. Cardarelli y los laicos tomaron conocimiento de lo ocurrido, tratando de tener elementos e informes que esclarezcan la situación, deseando poder encontrar un camino de solución y lamentando profundamente los hechos.

El arzobispo monseñor José Luis Mollaghan acompañó a la hermana y a los laicos presentes en la casa cercana a 100mts, desde donde se seguía lo que sucedía, y por la noche al retirarse del lugar, conoció que la justicia había tomado intervención, pidiendo una solución en paz; mientras que en ese momento crecía la confusión entre personas que defendían la propiedad y quienes trataban de ocupar el lugar. Al mismo tiempo, varias fogatas se iban encendiendo a lo largo y ancho del predio.

Al hacerles llegar este informe, nuestro arzobispo les ruega una oración, implorando a la Sma. Virgen del Rosario que reine la paz y la justicia en esta grave situación, en una obra en favor de barrio.+
Pbro. Juan Pablo Masramón
Canciller