La Paz

CEPROLAI, 39 años de caminar del laicado

Dar testimonio con la vida, es el baluarte del Centro de Promoción del Laicado “Ricardo Bacherer” CEPROLAI, que este 4 de abril celebró una Eucaristía de Agradecimiento por su 39 aniversario, en un arduo caminar que ha dejado huellas en la historia del laicado en Bolivia.
La historia, maestra de vida, nos muestra en sus páginas el paso de importantes personalidades como: Fernando Aguirre, Marta Urioste Aguirre, Teresa Rosazza, Jaime Virreyra, Enrique Ipiña y Esperanza Górriz que con su compromiso, conocimiento y entrega, dejaron huellas en el camino de construcción del Reino de Dios en nuestra Iglesia y sociedad. Esta cadena testimonial de evangelización nos permite recibir el mensaje de salvación y replicarlo dejando que los demás también puedan plasmar sus huellas en este caminar del laicado, afirmó la Directora de CEPROLAI, Erika Aldunate.
Recordar, es volver a vivir y sin duda, ese recorrido que se pierde en las arenas del tiempo, cobró vida gracias a las palabras de Fernando Aguirre que como fundador y ex director de la antes mencionada institución, permitió a los asistentes, recapitular la historia del Centro a través de un recorrido que en dos etapas contempló la llamada “época de los fundadores” y la “nueva época de CEPROLAI”.
Durante la primera etapa, recuerda el Dr. Aguirre, CEPROLAI nació el 6 de abril de 1980 con el apoyo de la jerarquía paceña, en ese entonces, el Arzobispo, Mons. Jorge Manrique, y el Obispo Auxiliar, Mons. Julio Terrazas. Destacaron iniciativas como la continua formación de los laicos en el área de Teología y Biblia, la instauración de los Talleres de Análisis de la Realidad y el Programa de Inmersión y Diálogo, que permitieron bajar de la teoría a la realidad.
Por otra parte, la segunda etapa contempla, la nueva época de CEPROLAI que responde a las necesidades de una realidad que parte de los signos de los tiempos en la llamada “sociedad líquida” donde todo está desestabilizado y se ve una evidente pérdida de valores en una humanidad terriblemente polarizada.
CEPROLAI cumple 39 años de servicio en formación, reflexión y acompañamiento, tanto a la sociedad civil como al laicado, no sólo de la Arquidiócesis de La Paz, sino de muchas comunidades de Bolivia.
CEPROLAI trabaja conjuntamente con la Pastoral Universitaria Arquidiocesana PUNA, priorizando, la “formación y promoción” del laicado, no sólo en el área teológica o de fe, sino también en el área socio-política y de participación ciudadana, para que cada persona, cada comunidad, guiada por principios y valores evangélicos, pueda ejercer una ciudadanía activa y propositiva. Promueve también la formación en el cuidado del medio ambiente, nuestra única “casa común”, buscando hacer acciones que contribuyan a este cuidado.