La Paz

“CALENDARIO LITÚRGICO 2012”

El Área de Evangelización de la Conferencia Episcopal Boliviana cada año publica un subsidio, se trata del Calendario Litúrgico 2012, mismo que impulsa todas las celebraciones que ha de tener  la Iglesia boliviana tomando algunas fechas y festividades importantes especialmente relacionadas con María Santísima y los Santos .

El calendario litúrgico tiene una preparación y elaboración que lleva días íntegros de un trabajo de orfebrería donde primero se entrega un  en borrador a personas expertas en liturgia que colaboran y luego se envía a la Iglesia.

El costo está a 10Bs y lo pueden adquirir en el Área de Evangelización, sexto piso de la CEB, ubicado en la calle Potosí # 814 La Paz- Bolivia.

El Secretario Ejecutivo del Área, Dr. Jenaro Mercado, señaló que este insumo ofrece cinco aspectos complementarios.

Primer aspecto, es la dimensión celebrativa de la fe, donde está todo el año litúrgico que comienza el primero de Adviento y concluye con la fiesta de Cristo Rey.

Segundo aspecto, tiene una dimensión pastoral a estas celebraciones porque en los momentos fuertes del manual encontraran sugerencias de cómo proceder en el tiempo de adviento con un lenguaje sencillo.

Tercer aspecto, refiere a que el calendario litúrgico es como un instrumento de comunión eclesial, en la oración y en las celebraciones de cada día porque ayuda a dar una visión más clara a los feligreses.

Cuarto aspecto, tiene una dimensión de familiaridad, quiere decir que al comienzo de cada mes se presentan diferentes realidades como son las intenciones misioneras del Santo Padre, se coloca los cumpleaños de los Obispos, se incorpora el último obispo que ha fallecido y también se colocó para las comunidades, la fiesta de sus fundadores.

Quinto aspecto, seria dar relieve a los Santos latinoamericanos, especialmente a nuestra única beata Nazaria Ignacia. Asimismo al final se ha puesto como está estructurada la Conferencia Episcopal para que las personas puedan acudir a las áreas respectivas.

El Dr. Mercado al concluir dijo: “quisiera exhortar a todas las  jurisdicciones que debemos dar mucha importancia a la Catedral, porque no es parroquia si no es el lugar de comunión como la Iglesia Madre que convoca y reúne a todos sus hijos.