Destacadas Sucre

Bolivia. Adiós al misionero franciscano testigo del Evangelio.

Sucre  y Bolivia ha despedido hoy a su arzobispo emérito, Mons. Jesús Pérez Rodríguez, en una ceremonia en la Catedral primada de la Arquidiocesis de Sucre, siendo el día 26 de marzo 2021.

Homenaje Póstumo a Mons. Jesús Pérez Rodríguez

En Sesión de Honor, se ha  realizado la distinción con la medalla Gran Mariscal de Ayacucho, en el grado homenaje póstumo y por “Servicios Eminentes” al Arzobispo Emérito, Mons. Jesús Pérez Rodríguez.
La alcaldesa de Sucre Luz Rosario López, que enfatizó su sentimiento por tan irreparable pérdida; dijo que el arzobispo, a pesar de su origen español (Canarias) era un chuquisaqueño de corazón, un amante de esta tierra y su gente; una personalidad que por muchos años ha sido el guía espiritual en el Municipio de Sucre.
Igualmente, el presidente del Concejo Municipal, Omar Montalvo Gallardo destacó la trayectoria del Arzobispo Franciscano, que desde sus 24 años de edad sirvió con mucho cariño y amistad a todos los habitantes de la ciudad de Sucre, el Departamento de Chuquisaca y todo el país, “Partió un amigo al lado del Supremo Creador”, agregó Montalvo.
La máxima distinción municipal con la orden Gran Mariscal de Ayacucho fue entregada en homenaje póstumo a Mons. Jesús Pérez Rodríguez, según determina la Ordenanza Municipal 004/21 con la presencia del Pleno del Ente Deliberante.

Misa exequial

La solemne celebración ha estado presidida por el Arzobispo, Mons. Ricardo Centellas, y concelebrada por varios obispos, numerosos sacerdotes representantes del presbiterio diocesano. Se ha contado con la presencia de los seminaristas del Seminario San Cristóbal y también con una representación de la vida consagrada, autoridades y amigos que le dieron el último adiós al misionero franciscano y  comunicador testigo del Evangelio.

Mons. Ricardo Centellas pronunció la homilía destacando la vida y testimonio de Mons. Jesús Pérez destacando la gratuidad como una de sus principales características, “he visto a los largo de tantos años que he podido compartir con él…era muy austero para consigo mismo, pero generoso con los demás, para demostrarnos que lo más importante en la vida es vivir la gratuidad”, señaló.

Mons. Jesús vivió en libertad hasta el final de sus días

Mons. Centellas explicó que la razón de estar en el mundo es hacer el bien, hablo sobre la entrega sin ideologías, sin intereses personales, siendo libres: “Aquí en Sucre en la cuna de la libertad, enterramos y damos esta despedida cristiana a este hombre que intento, se esforzó por ser libre de todo lo que nos esclaviza, de aquello que no nos deja ser personas integras, personas con principios y valores”, exclamó.

“En su larga misión apostólica asumió esta vocación cristiana con alegría y entusiasmo”, subrayó Mons. Centellas al tiempo que remarcó la vida en libertad que tuvo Mons. Jesús y pedio su intercesión: “Hermano Jesús, intercede por nosotros para que seamos capaces de llevar adelante nuestro seguimiento a Jesús, para que seamos capaces de responder este llamado que Dios nos hace, un llamado a vivir como hijos de Dios, como discípulos misioneros, pero libres no esclavos”, enfatizó.

Su Santidad, el Papa Francisco lamenta su partida

Antes del rezo de réquiem, Mons. Percy Galván, Arzobispo de La Paz, dio lectura a una carta en la que el Santo Padre, Papa Francisco expresó su profundo sentimiento de pesar a hermanos franciscanos, a todos los miembros de la Iglesia particular, familiares y conocidos: El Santo padre ofrece sufragios por el eterno descanso de este pastor. Lo encomienda a la materna intercesión de la bienaventurada Virgen María, e imparte con  afecto la confortadora bendición apostólica, como signo de fe y esperanza en Cristo Resucitado.

Mons. Jesús, descanse en paz

Al concluir la misa de exequias, el cuerpo de Mons. Jesús fue enterrado en la capilla San Pedro, en el sagrario de la Catedral primada de Bolivia. Sus restos permanecerán junto al Cardenal Clemente Maurer.

Amigos recuerdan a Mons. Jesús

Monseñor Ricardo Centellas, Monseñor Adolfo Bittschi, Monseñor Jesús Juárez, Monseñor Edmundo Abastoflor, Monseñor Nicolás Renán Aguilera , Monseñor Estanislao Dowlaszewicz, Sacerdotes, autoridades y amigos despidieron a monseñor Jesús recordando todos los años compartidos con su pastor, amigo y hermano.

Galería de fotos