Santa Cruz

300 años de fe y vida, Porongo alista festejos por el Tricentenario de su fundación

“En este pueblo se plantó el signo de la redención” afirma el Padre Raúl Arrázola a tiempo de comentar que la Parroquia “San Juan Bautista” ubicada en el municipio de Porongo, se prepara a celebrar con júbilo los 300 años de evangelización, siendo unas de las misiones Jesuíticas del Oriente Boliviano.

Inicialmente, como parte de las misiones en el Oriente Boliviano.

300 años de fe y vida:
Refundada el 22 de febrero el 1714 por el religioso Mercedario Fray Juan Santiago de Libero, la misión de Porongo contaba inicialmente con 50 familias Chiriguanas y se asentó en este lugar para defender a la joven ciudad de Santa Cruz de las avanzadas de los Yuracarés. Tan solo 10 años después la misión contaba con unos 700 bautizados y 250 catecúmenos.

Tiempo después la misión fue atendida por el clero diocesano, entre ellos destacan la figura de don Gregorio Salvatierra, originario de Porongo e iniciador de las Misiones Guarayas.

En estos 300 años la Iglesia en Porongo ha estado bajo el cuidado de diferentes congregaciones religiosas como los Jesuitas de la ciudad que pasaban hacia las misiones de Moxos; los Padres Oblatos de San José, la sociedad misionera de Santiago Apóstol y durante muchos años bajo el cuidado de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia con la colaboración de sacerdotes de diferentes parroquias de la ciudad de Santa Cruz.

En el último tiempo la atención pastoral y espiritual de la parroquia San Juan Bautista ha vuelto al cuidado del Clero Diocesano de la Arquidiócesis de Santa Cruz y cuenta con la colaboración de las Hijas de la Caridad. Desde Porongo, se atienden 30 comunidades entre las que se encuentra la Cuasi parroquia de Terebinto y la nueva zona de crecimiento y expansión del Urubó.

“Queremos ser comunidad de comunidades”
La Parroquia San Juan Bautista es actualmente una parroquia con una gran vida pastoral, cuenta con Consejo Parroquial, catequesis de niños y jóvenes, unos 15 catequistas, un Diacono y 3 religiosas que acompañan al párroco, padre Raúl Arrázola, en la dinamización de la vida pastoral y espiritual de las comunidades.

Precisamente el Padre Arrázola comenta que con el trabajo pastoral que se realiza “queremos ser comunidad de comunidades y por eso buscamos encontrar a la gente en sus celebraciones comunitarias”.

Los festejos por el tricentenario:
Para acompañar el Tricentenario de la fundación la comunidad parroquial está llevando a delante diferentes misiones entre los fieles con visitas domiciliarias y encuentros en los momentos significativos de la vida de la Iglesia. El Padre Arrázola señala “Queremos renovar la fe y las expresiones tradicionales recibidas hace 300 años con una nueva evangelización que de significado a la vida de nuestra gente ahora y que les anime a vivir su fe en la vida de cada día”.

– Dentro del Triduo de preparación a la fiesta, esta noche se proyectará la película “La misión” de Robert de Niro.

– También se realizará una charla sobre los fundamentos de la fe “Cristo, la biblia y la Eucaristía”, dirigida a los padres de familia de los niños y jóvenes de primera comunión y confirmación.

– En la tercera noche del Triduo, se realizará un momento de oración y animación en el atrio del templo, dirigida principalmente para los jóvenes de la comunidad. También una celebración penitencial.

– El sábado 22 de febrero, día de la fiesta, el Arzobispo de Santa Cruz, Monseñor Sergio Gualberti, presidirá la eucaristía de acción de gracias por el aniversario. En esta celebración se bendecirá el altar del templo y el retablo restaurado.

El párroco de Porongo invita a los sacerdotes de la Vicaria Santiago Apóstol y de toda la Arquidiócesis de Santa Cruz, a participar de esta celebración (22 de febrero) seguido de un almuerzo de fraternidad.